Como ser más productivo

Gestiona las notificaciones

¿Cuántas veces nos ha ocurrido que nos decimos a nosotros mismos: "Necesito sentarme a trabajar y concentrarme", y justo en el momento en que abrimos nuestra PC, "Blink", aparece una notificación en nuestro celular de Instagram, Facebook o cualquier otra red social? Normalmente, la notificación suena y además genera un ícono rojo brillante. Esta notificación nos lleva a abrir la aplicación y finalmente, sin darnos cuenta, nos quedamos 30 minutos viendo el carril de publicaciones.


Las notificaciones están diseñadas con la finalidad de distraer nuestra atención de lo que estamos haciendo, con el objetivo de atender esta "Alerta Inminente" que se ha interpuesto en nuestro día a día. Y todos sabemos que las redes sociales están diseñadas con la finalidad de mantenernos viendo el contenido que generan durante la mayor cantidad de tiempo posible. Si no, ¿ cómo se financian estas empresas? Esta es la razón por la cual esta combinación de "Notificación + Redes Sociales" es totalmente opuesta a nuestra iniciativa de concentrarnos en una tarea. Por esta razón, he comenzado un conjunto de publicaciones que me han funcionado en mi búsqueda de cómo ser un poco más productivo.


Algunos de los puntos pueden ser de fácil implementación y otros un poco más desafiantes (según sea tu relación con tus dispositivos electrónicos). La idea no es que los implementes todos, sino comentarte los que a mí me han funcionado y que actualmente utilizo.


Voy a valorar el nivel de desafío que implica implementar cada uno de estos consejos:

Aquí tienes el texto corregido en cuanto a redacción y ortografía:

    Fácil

        
    • Evalúa cuál es la prioridad de uso de aplicaciones en tu vida diaria.
    • Esto no es una metodología por sí sola, pero la usaremos en consejos posteriores. El fin de este paso es poder determinar (según tu profesión) qué es realmente importante o prescindible para ti. Para hacerlo, vamos a listar las aplicaciones que tenemos instaladas en nuestro smartphone.
    • Ejemplo:
      • Instagram
      • Facebook
      • Whatsapp
      • Telegram
      • Teams
      • Outlook
      • ...
    • Posteriormente, procederemos a desinstalar las aplicaciones que no sabemos para qué se utilizan o que tenemos y realmente nunca usamos.
    • Ahora, con las aplicaciones que nos quedan, las dividiremos en 2 grupos: ocio y laborales.
    • Procederemos a, según nuestro teléfono, eliminar todas las notificaciones (tanto visuales como sonoras) de las aplicaciones de ocio.
    • Lo anterior nos permitirá seguir teniendo la aplicación instalada, evitará que nos distraigamos de funciones de alta prioridad para nosotros, pero de igual manera, cuando queramos utilizarlas, podremos usarlas.
    • Muchos de nuestros smartphones tienen una función llamada "Evitar distracciones" que precisamente silencia las notificaciones cuando la habilitamos. Personalmente, siempre olvido activarla, por lo tanto, prefiero acceder a las aplicaciones de ocio solo cuando tengo el tiempo o le dedico tiempo a esto.
    • Aquí, el truco está en evitar que la notificación te saque de tu objetivo planteado.

Continuará...

Identificarse dejar un comentario
Mis apps favoritas de Linux